Nuestros asesores

Ester Alba Pagán
Profesora de la Universitat de València. Especialista en pintura española contemporánea y en peritaje de obras de arte.

Stefania Albiero
Universidad Politécnica de Madrid
Doctora Arquitecta por la Università IUAV di Venezia y por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en análisis del dibujo de espacios arquitectónicos.

Joan Aliaga Morell
Universitat Politècnica de València
Profesor de la Universitat Politècnica de València. Reconocido especialista en pintura valenciana del siglo XV.

Francisco Javier Alija Torrejón
Clínica Nostra Senyora del Perpetuo Socorro de Lleida
Doctor Jefe del Servicio de Radiodiagnóstico. Especialista en radiografías de obras de arte.

Julián Almirante Aznar
Museo de Bellas Artes de Valencia
Antiguo coordinador del Departamento de Restauración del Museo de Bellas Artes San Pío V de Valencia. Gran especialista en pintura sobre tabla y lienzo.

Arturo Ansón Navarro
Profesor emérito de la Universidad de Zaragoza. Especialista en pintura aragonesa y española del siglo XVIII, y en Goya.

Micaela Antonucci
Arquitecta y Doctora en arquitectura y construcción por la Universidad de Roma II “Tor Vergata”. Especialista en la historia de la arquitectura italiana.

Miguel Ángel Aramburu-Zabala
Catedrático de la Universidad de Cantabria. Especialista en arte y arquitectura de Cantabria.

Laia Arbolí Valls
Graduada en Historia del Arte por la UB y premio extraordinario en el Master en Peritaje, Análisis y Evaluación de Obras de Arte por la UdL. Experta en obras de arte de los siglos XVII al XX.

Ernesto Arce Oliva
Universidad de Zaragoza
Profesor la Universidad de Zaragoza. Experto en patrimonio artístico aragonés y arte de época moderna.

Enrique Arias Anglés
Profesor emérito de Investigación del Departamento de Historia del Arte del CSIC. Especialista en pintura española del siglo XIX.

Paola Artoni
Università degli Studi di Verona
Profesora y responsable del LANIAC, Laboratorio di Analisi Diagnostiche Non Invasivi per l’Arte Antica, Moderna e Contemporanea de la Universidad de Verona. Especialista en técnicas no invasivas de estudio de obras de arte.

Marisé Astudillo
Universitat de Lleida
Profesora de Didáctica de la Expresión Plástica. Ha estudiado con agudeza el contexto histórico-artístico de Leonardo da Vinci.

Marc Ballesté Escorihuela
Universitat de Lleida
Doctor en Historia del Arte por la Universitat de Lleida. Máster en Historia del Arte por la Universidad de Barcelona. Experto en pintura castellana del siglo XV.

Antoni Bargalló Pi
Reconocido especialista en materiales, fibras, tramas y urdimbres de la tapicería medieval y moderna.

Aurelio A. Barrón García
Universidad de Cantabria
Profesor de la Universidad de Cantabria. Experto en platería y artes decorativas creadas en el arzobispado de Burgos durante el Tardogótico y el Renacimiento.

José Manuel Barros García
Profesor de la Universitat Politècnica de València. Especialista en la restauración de pintura sobre tabla.

Daniela Bartoletti
Istituto Superiore per la Conservazione ed il Restauro, Roma
Experta en conservación de pintura mural y de pintura sobre tabla.

Mar Beltrán Alandete
Fundación Bancaja
Máster en Historia del Arte y Cultura Visual por la Universidad de Valencia. Especialista en didáctica de exposiciones, y en registro y conservación de obras de arte.

Clara Beltrán Catalán
Universitat de Barcelona
Máster en Estudios Avanzados de Historia del Arte por la Universidad de Barcelona. Especialista en Coleccionismo e Historia del Anticuariado en Cataluña.

Judith Berg Sobré
Catedrática emérita de la Universidad de Texas. Gran especialista en pintura hispana del siglo XV, sobre todo en Bartolomé Bermejo y sus seguidores.

Carmen Berlabé Jové
Museu de Lleida: Diocesà i Comarcal
Doctora por la Universidad Abat Oliva de Barcelona. Conservadora del Museu de Lleida: Diocesà i Comarcal. Gran conocedora y especialista de tapices de época medieval y moderna.

Duilio Bertani
Consiglio Nazionale delle Ricerche (CNR), Roma
Reconocido especialista en la utilización de equipos de reflectografía infrarroja para el estudio de obras pictóricas.

Alessandra Bigi Iotti
Soprintendenza dei Beni Artistici di Modena e Reggio Emilia
Especialista en escultura y pintura italiana de los siglos XV y XVI.

Koenraad Brosens
Université Catholique de Louvain
Profesor del Departamento de Historia del Arte de la Universidad Católica de Lovaina, miembro de la Real Academia de Arqueología de Bélgica y experto en tapicería europea.

Rocío Bruquetas Galán

Carlos Calderón Urreiztieta
Universitat Pompeu Fabra, Barcelona
Doctor en Humanidades por la Universidad Pompeu Fabra. Experto en historia de la ciencia.

José Ignacio Calvo Ruata
Diputación Provincial de Zaragoza
Jefe de la Sección de Restauración de Bienes Mueble de la Diputación Provincial de Zaragoza. Asesor de la Fundación Goya en Aragón. Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Zaragoza.

Teresa Camps
Universitat Autònoma de Barcelona
Profesora emérita de la Universidad de Barcelona. Máxima especialista mundial en la pintura del catalán Joaquim Mir (1873-1940).

Ramon Canela Garayoa
Universitat de Lleida
Doctor en Química por la Universidad Autónoma de Barcelona. Profesor en la Escuela Técnica de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Lleida. Especialista en análisis químico instrumental.

Jorge Ángel Carbonell Pallarès
Universitat Rovira i Virgili, Tarragona
Profesor de la Universitat Rovira i Virgili. Especialista en pintura del siglo XIX. Experto en Mariano Fortuny.

Raquel Carreras Rivery
CRECI
Doctora en Ciencias Forestales. Profesora de la Cátedra Regional de la UNESCO para la Conservación del Patrimonio Cultural de América Latina y el Caribe (CRECI). Especialista en identificación y conservación de soportes de madera.

Luis Casaña Carabot
Bisbat de Lleida
Doctor en Historia del Arte por la Universidad Internacional de Cataluña. Secretario de la Comisión Asesora de Patrimonio Mueble e Inmueble de la Delegación de Patrimonio Artístico y Cultural del Obispado de Lleida. Especialista en patrimonio eclesiástico.

Cecilia Cavalca
Università del Sacro Cuore di Milano i Università degli Studi di Parma
Doctora por la Universidad de Ginebra. Especialista en técnicas pictóricas y de construcción de época moderna en Italia septentrional, así como en historia de la comitencia y circulación de las obras de arte.

Josep Lluís Cebrián Molina
Universitat de València
Licenciado en Geografía e Historia con especialidad en Historia del Arte. Gran conocedor y especialista en arte valenciano medieval y moderno de las comarcas centrales.

Manuel Cerezo Magán
Universitat de Lleida
Profesor emérito de Filología Griega de la Universidad de Lleida. Especialista en temas culturales e iconográficos de la mitología grecorromana.

Josep Antoni Clua Serena
Universitat de Lleida
Catedrático de Filología Griega de la Universidad de Lleida. Especialista en temas iconográficos de los mitos y la literatura griega.

Isabel Coll
Universitat de Barcelona
Profesora emérita de la Universitat de Barcelona. Especialista en pintura catalana de los siglos XIX y XX. Reconocida experta de la pintura de Ramon Casas.

Antoni Conejo Da Pena
Universitat de Barcelona
Profesor de la Universitat de Barcelona. Especialista en arquitectura medieval de la Corona de Aragón.

Pascal Cotte
Lumière Technology
Ingeniero fundador de Lumière Technology. Ha analizado “La Gioconda” de Da Vinci con la primera cámara de 240 megapixeles que usa una luz reflectante.

Maria Margarita Cuyàs Robinson
Museu Nacional d’Art de Catalunya
Antigua Conservadora jefe del Departamento de Renacimiento y Barroco del Museo Nacional de Arte de Cataluña. Experta en pintura española y europea de época moderna.

Odile Delenda
Museé du Louvre; Wildenstein Institute de París
Máxima experta mundial en la obra de Zurbarán. Especialista en pintura del Siglo de Oro español.

Guy Delmarcel
Université Catholique de Louvain
Profesor emérito de la Universidad de Lovaina. Uno de los mayores expertos del mundo en tapices europeos de épocas medievales y modernas.

Antonio Ernesto Denunzio
Palazzo Zevallos Stigliano, Napoli
Especialista en investigación documental y del mecenazgo y coleccionismo farnesiano. Dedicado recientemente a Caravaggio y al mecenazgo de los virreyes españoles entre finales del XVI y mediados del XVII.

Eloi de Tera Capellà
Universitat de Barcelona
Doctor en Historia del Arte. Máster en Estudios Avanzados en Historia del Arte por la Universidad de Barcelona. Especialista en arte del Renacimiento italiano y en grabado de época moderna.

Enrique Fernández Castiñeiras
Universidade de Santiago de Compostela
Catedrático de la Universidad de Santiago de Compostela. Especialista en pintura gallega de los siglos XVIII y XIX.

Xavier Ferragut Adam
Universitat Politècnica de València
Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia. Restaurador. Gran experto en dorados, pintura y escultura.

Albert Ferrer Orts
Universitat de València
Profesor de la Universitat de València. Especialista en arquitectura y esgrafiados del siglo XVII, pintura valenciana de época moderna y arte chileno de los siglos XIX-XX.

Borja Franco Llopis
Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED
Profesor de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Especialista en aspectos sociales y culturales del arte valenciano e hispano de los siglos XVI y XVII.

Mercè Gambús Saiz
Universitat de les Illes Balears
Profesora de la Universitat de les Illes Balears. Especialista en arquitectura de época moderna y arte mallorquín de los siglos XVI y XVII.

Margarita García Calvo
Universidad Nacional de Educación a Distancia
Doctora por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Especialista en tapices flamencos del Renacimiento y el Barroco.

Francisco De Asís García García
Universidad Autónoma de Madrid
Profesor de la Universidad Autónoma. Experto en cultura figurativa del Románico.

Jaime García-Máiquez López
Museo Nacional del Prado
Técnico del Gabinete de Documentación Técnica del Museo Nacional del Prado. Especialista en la técnica de reflectografía infrarroja.

Rafael García Mahíques
Universitat de València
Catedrático de la Universitat de València. Uno de los mayores expertos de España en iconografía e iconología.

Maria Garganté Llanes
Universitat Autònoma de Barcelona
Profesora de la Universidad Autónoma y de la Universidad Pompeu Fabra. Reconocida especialista en arquitectura catalana de los siglos XVII y XVIII.

Felipe V. Garín Llombart
Exdirector del Museo Nacional del Prado
Experto en pintura española de época moderna (Siglo de Oro) y de Joaquín Sorolla.

Verónique Gerard Powell
Université Paris-Sorbonne (Paris IV)
Catedrática de Historia del Arte. Especialista en arte español de los siglos XVI al XIX, sobre todo en Pintura Española del Siglo de Oro.

Rafael Gil Salinas
Universitat de València
Catedrático de Historia del Arte. Especialista en arte contemporáneo español, museología y coleccionismo.

Núria Gilart Barranquero
Museu de Lleida: Diocesà i Comarcal
Especialista en conservación-restauración de pintura y experta en conservación preventiva de bienes culturales.

Mònica Ginés Blasi
Fundación ICO
Doctora en Historia del Arte por la Universidad de Barcelona. Máster en Artes y Cultura por la Universidad de Leiden. Becaria en la China de la Fundación ICO. Especializada en coleccionismo de arte y cultura material de la China en Cataluña.

Mercedes Gómez-Ferrer Lozano
Universitat de València
Catedrática de la Universitat de València. Especialista en arquitectura y pintura valencianas del Gótico, Renacimiento y Barroco.

Joan Carles Gomis Corell
Universitat de València
Profesor de la Universitat de València. Especialista en tratadística arquitectónica del Renacimiento, pintura del primer barroco valenciano e imagen devocional grabada en estampaciones valencianas.

Lola González Martínez
Universitat de Lleida
Profesora de la Universidad de Lleida. Especialista en el teatro español del Siglo de Oro y sus relaciones con la pintura española del mismo periodo.

Anna Guasch Ferrer
Universitat de Barcelona
Catedrática de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona. Reconocida experta en últimas tendencias artísticas.

Vicent Guerola Blay
Universitat Politècnica de València
Profesor de la Universidad Politécnica de Valencia. Especialista en cerámica y escultura del siglo XVIII y en registros y sistemas radiológicos aplicados al estudio técnico de obras de arte.

Elena Guseva
Lomonosov Moscow State University
Doctora en Historia del Arte por la Universidad de Moscú. Experta en pintura de Paolo da San Leocadio (siglos XV-XVI) y su círculo.

Fernando Gutiérrez Baños
Universidad de Valladolid
Catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid. Especialista en pintura gótica castellana de los siglos XIII y XIV.

Concha Herrero Carretero
Patrimonio Nacional – Palacio Real de Madrid
Conservadora de Patrimonio Nacional. Especialista en tapices y tejidos de época medieval y moderna.

Miquel Àngel Herrero Cortell
Universidad Politécnica de Valencia
Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Lleida. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia. Máster en Producción Artística y Máster en Conservación y Restauración de Bienes Culturales, ambos por la Universidad Politécnica de Valencia. Graduado en Historia del Arte por la Universidad de Valencia. Actualmente es profesor de Historia del Arte en la Universidad Politécnica de Valencia.

Pilar Ineba Tamarit
Museo de Belles Arts de València
Antigua restauradora del Museo de Bellas Artes San Pío V de Valencia. Especialista en pintura sobre tabla y análisis radiológicos de obras de arte.

Helmut C. Jacobs
Universität Duisburg Essen
Catedrático emérito de la Universidad Duisburg-Essen. Especialista en la literatura y cultura de la Ilustración española y en Goya y su recepción intermedial.

Nicola Jennings
The Courtauld Institute of Art, London
Professor de l’Institut d’Art Courtauld. Especialista en pintura española de los siglos XV y XVI.

María Isabel Justo Fernández
Universitat Politècnica de València
Doctora en Historia del Arte. Experta en pintura de Sorolla, su escuela y sus seguidores.

Andrea La Bella
Università degli Studi di Firenze (UNIFI)
Máster en Ciencia y Materiales para la conservación y la restauración. Especialista en pigmentos, destacando los utilizados en el Renacimiento y los modernos.

Davide Lacagnina
Università degli Studi di Siena
Profesor de la Universidad de Siena. Especialista en arte italiano de los siglos XIX y XX y sus relaciones con España.

Carlo Lalli Galliano
Scuola dell ‘Opificio delle Pietre Dure di Firenze
Responsable emérito del Área de Bioquímica del Laboratorio Científico. Reconocido especialista en pigmentos pictóricos y en análisis de la técnica y la ejecución en pintura sobre lienzo, tabla y fresco.

Angélica Landaluce Esteban
Universidad de Zaragoza y Escuela de Restauración Artística de Zaragoza
Historiadora del Arte. Especialista en pintura sobre tabla y lienzo.

Xavier Larroya Mateu
Museu de Lleida: Diocesà i Comarcal
Administrador. Graduado en ADE. Máster en consultoría SAP por la Universidad Ramon Llull, con certificación en finanzas. Especialista en gestión empresarial y tecnología.

Konrad Laudenbacher
Neue Pinakothek, München
Antiguo restaurador jefe de la Neue Pinakothek de Múnich. Especialista en pintura europea sobre tabla de época medieval y moderna.

Emma Liaño Martínez
Universitat Rovira i Virgili
Catedrática emérita de Historia del Arte en la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona. Reconocida especialista en arquitectura, escultura y pintura medieval de la Corona de Aragón.

María José López Azorín
Universitat de València
Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Valencia. Especialista en la investigación y revisión de la historia del arte valenciano entre los siglos XVI-XVIII.

Matías López López
Universitat de Lleida
Catedrático de Filología Latina en la Universidad de Lleida. Especialista en iconografía mitológica grecorromana.

Juan Carlos Lozano López
Profesor de la Universidad de Zaragoza. Miembro de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis de Zaragoza y conservador de sus colecciones. Experto en pintura barroca aragonesa y en arte gráfico.

Montserrat Macià Gou
Institut d’Estudis Ilerdencs
Antigua directora del Institut d’Estudis Ilerdencs de Lleida. Especialista en arte y escultura medieval.

Joan Mahiques Climent
Universitat de Barcelona
Doctor en filología catalana y filología hispánica. Estudios postdoctorales en el Institut National d’Histoire de l’Art de París. Experto en literatura e iconografía medieval y moderna.

Matteo Mancini
Universidad Complutense de Madrid
Profesor de la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en pintura veneciana de los siglos XVI y XVII y sus vinculaciones y consecuencias en la pintura española de la misma época.

M. Àngels Marsé
Restauradora
Restauradora profesional. Experta en conservación y restauración de pintura mural, sobre tabla y sobre lienzo.

Didier Martens
Université Libre de Bruxelles
Profesor de la Facultad de Filosofía y Ciencias Sociales de la Universidad Libre de Bruselas. Especialista en pintura hispanoflamenca.

Rosa Maria Martin Ros
Museu Tèxtil i d’Indumèntaria, Barcelona
Antigua directora del Museo Textil y de Indumentaria de Barcelona. Una de las expertas más reconocidas en Cataluña y España en tejidos e indumentaria de época medieval y moderna.

Sofía Mata De La Cruz
Museu Diocesà de Tarragona
Antigua directora del Museo Diocesano de Tarragona. Profesora asociada de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona. Especialista en pintura y escultura de la zona tarraconense de los siglos XV al XVIII.

Isabel Mateo Gómez
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Profesora emérita de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Especialista en pintura hispana del siglo XVI.

Víctor Mínguez Cornelles
Universitat Jaume I, Castelló
Catedrático de Historia del Arte de la Universitat Jaume I. Especialista en imágenes del poder, arte iberoamericano y patrimonio valenciano.

Matilde Miquel Juan
Universidad Complutense de Madrid
Profesora de la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en pintura y relaciones sociales del gótico internacional valenciano.

María Mones
Conservadora y restauradora en Courtrai, Bélgica
Conservadora y restauradora en Courtrai, Bélgica. Gran experta en tapices flamencos.

Cristina Mongay Batlle
Universitat de Lleida
Doctora en Historia del Arte. Experta en pintura española de los siglos XVIII y XIX.

Juan M. Monterroso Montero
Universidade de Santiago de Compostela
Catedrático de la Universidad de Santiago de Compostela. Especialista en pintura barroca de Galicia.

David Montolío Torán
Museo Catedralicio de Segorbe
Doctor en Historia del Arte. Experto en pintura gótica valenciana.

Carmen Morte García
Universidad de Zaragoza
Catedrática emérita de Historia del Arte. Gran especialista en pintura y escultura aragonesa del siglo XVI.

Josep Maria Muntanyola Thornberg
Universitat Politècnica de Catalunya
Catedrático emérito de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Cataluña. Especialista en proyectos y procesos arquitectónicos de los siglos XX y primeros años del XXI.

Joan Hilari Muñoz Sebastià
Institut de Secundària Joaquin Bau, Tortosa
Licenciado en Geografía e Historia por la UNED. Experto en arte catalán de época moderna.

Riccardo Naldi
Università degli Studi di Napoli L’Orientale
Catedrático de Historia del Arte en la Universidad L’Orientale de Nápoles. Reconocido experto en escultura italiana y española del Renacimiento.

Carme Narváez Cases
Universitat de Barcelona
Profesora de la Universidad de Barcelona. Especialista en arquitectura religiosa de época moderna.

Susie Nash
The Courtauld Institute of Art, London
Profesora del Courtauld Institute of Art. Experta en arte del norte de Europa en la época bajomedieval y de inicios del Renacimiento.

Mauro Natale
University of Geneva
Catedrático emérito de la Universidad de Ginebra. Reconocido especialista en pintura italiana y europea de los siglos XV y XVI.

Marina Negre Cano
Universitat de Lleida
Graduada en Historia del Arte y Master en Peritaje, Análisis y Evaluación de Obras de Arte por la Universidad de Lleida. Experta en temas de mercado del arte.

James Nelson Novoa
Universidad de Lisboa
Especialista en las relaciones entre la cultura ibérica y la italiana durante la Edad Moderna y, de manera particular, del contexto cultural de los judíos sefarditas.

Meritxell Niñá Jové
Universitat de Lleida
Doctora en Historia del Arte. Experta en arte Románico.

Anna Maria Oliva
Istituto Storico Italiano per il Medioevo, Roma
Especialista en cultura humanística italiana del siglo XV.

Loredana Olivato
Università degli Studi di Verona
Catedrática emérita de la Universidad de Verona. Experta en métodos y técnicas de diagnóstico no invasivo para la conservación de pintura antigua y contemporánea.

Mireia Oromí Farrús
Universitat de Lleida
Ingeniera técnica Agrícola y Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la Universidad de Lleida. Investigadora del Departamento de Química de la ETSEA de la Universidad de Lleida y especialista en técnicas de análisis de Espectroscopía FT-IR y de Espectrometría láser RAMAN.

Maria de la Serra Orpinell Serramià
Museo Comarcal de la Conca de Barberà, Montblanc
Directora del Museu de la Conca de Barberà. Experta en pintura flamenca sobre tabla de los siglos XVI y XVII.

José María Palencia Cerezo
Museo de Bellas Artes de Córdoba
Antiguo director del Museo de Bellas Artes de Córdoba. Especialista en dibujo y pintura barroca andaluza.

Antoni Passola Tejedor
Universitat de Lleida
Profesor de Historia Moderna de la Universidad de Lleida. Especialista en Historia Moderna de España y de Cataluña.

Pascual Patuel Chust
Universitat de València
Profesor de la Universidad de Valencia. Reconocido especialista en artes plásticas (pintura y escultura) del siglo XX.

Elena Paulino Montero
Universidad Complutense de Madrid
Profesora de la Universidad Complutense de Madrid. Experta en arquitectura y artes visuales de la cultura mudéjar de Castilla.

Anna Victòria Pedret Grau
Universitat de Lleida
Graduada en Historia del Arte por la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona y Máster en Peritaje, Evaluación y Análisis de Obras de Arte por la Universidad de Lleida. Experta en la interpretación del análisis técnico y pigmentos históricos.

Concepción Peig Ginabreda
Universitat Internacional de Catalunya
Experta en la obra de Antonio Gaudí.

Francisco Javier Pérez Rojas
Universidad de Valencia
Catedrático emérito de Historia del Arte de la Universidad de Valencia, y director de la Cátedra Pinazo de Valencia. Experto en pintura hispana de finales del siglo XIX y primeros años del siglo XX.

Aldo Pillittu
Università degli Studi di Cagliari
Miembro de la Associazione Italiana di Studi Catalani. Experto en pintura y escultura medieval y moderna de Cerdeña y sus relaciones con los antiguos estados de la Corona de Aragón.

José Miguel Puerta Vílchez
Universidad de Granada
Doctor en Filología Árabe. Catedrático del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada. Gran experto en la Alhambra de Granada y en cultura, arte, pensamiento y estética árabes.

Teresa Pugliatti
Università degli Studi di Palermo
Catedrática emérita de la Università degli Studi di Palermo. Especialista en arte y pintura de la Italia meridional de los siglos XV y XVI y sus relaciones con España.

Isidro Puig Sanchís
Universidad Politécnica de Valencia
Profesor de la Universitat Politècnica de València. Antiguo subdirector del CAEM. Especialista en pintura hispana de los siglos XV y XVI, y catalana del siglo XVIII.

Massimo Pulini
Accademia di Belle Arti di Bologna
Profesor de la Cátedra de Pintura en la Academia de Bellas Artes de Bologna. Experto en pintura italiana de los siglos XVII y XVIII.

Victoria Ramírez Ruíz
Universidad Internacional de La Rioja
Doctora en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Experta en tapices y heráldica.

Núria Ramón Marqués
Universitat Politécnica de València
Profesora de la Universidad Politécnica de Valencia. Especialista en miniatura valenciana de los siglos XIV, XV y XVI.

Esther Ratés Brufau
Universitat de Lleida
Antigua profesora del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Lleida. Experta en estética y pintura contemporánea.

Iván Rega
Universidad de León
Doctor en Historia del Arte. Profesor de la Universidad de León. Experto en pintura y escultura del Barroco.

Ann Roberts
Lake Forest College, USA
Doctora en Historia del Arte por la Universidad de Pensilvania. Especialista en Arte del Renacimiento del norte y sur de los Alpes.

Pilar Roig Picazo
Universitat Politècnica de València
Catedrática de la Universitat Politècnica de València. Especialista en conservación y restauración de pintura mural.

Stefania Rusconi
Università degli Studi di Cagliari
Licenciada en Archivística, Paleografía y Diplomática por la Università degli Studi di Cagliari. Especialista en transcripción de documentos medievales y modernos.

Antonio Salcedo Miliani
Universitat Rovira i Virgili
Profesor de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona. Especialista en arte contemporáneo catalán y latinoamericano.

Antonio Sama García
Doctor en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid y titulado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales por la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid. Experto en tapices de época moderna.

Ana Schoebel
Instituto del Patrimonio Cultural de España
Conservadora del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE). Especialista en conservación de tejidos.

Amadeo Serra Desfilis
Universitat de València
Catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Valencia. Especialista en historia de la arquitectura, urbanismo y arte de la Baja Edad Media.

Anna Isabel Serra Masdeu
Universitat Rovira i Virgili
Profesora de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona. Experta en arte de época moderna.

José María Silvestro Geuna
Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina
Doctor en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Catalunya. Especialista en arquitectura y urbanismo de los siglos XX y primeros años del XXI.

Nicola Spinosa
Museo Nazionale di Capodimonte, Soprintendenza Speciale per il Polo Museale Napoletano
Antiguo Director del Museo Nazionale di Capodimonte. Especialista en arte barroco. Máximo especialista mundial en la pintura de Ribera.

Rosa Maria Subirana Rebull
Universitat de Barcelona
Profesora emérita de la Universidad de Barcelona. Especialista en grabados de época moderna y contemporánea.

Marc Sureda Jubany
Museu Episcopal de Vic
Doctor por la Universidad de Girona. Conservador del Museu Episcopal de Vic. Especialista en arqueología de conjuntos religiosos medievales.

Joan Sureda Pons
Universitat de Barcelona
Catedrático emérito de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona. Reconocido especialista en pintura del Renacimiento y del Barroco. Dirigió el Museo Nacional de Arte de Cataluña entre 1986 y 1991.

Lucia Tantardini
Cambridge University
Doctora en Historia del Arte. Especialista en pintura y dibujo de los maestros italianos, especialmente del siglo XVI en Milán y la Lombardía.

Dominique Thiébaut
Conservadora emérita del Departamento de pintura italiana del Museo del Louvre. Reconocida especialista en Mantegna, pintura provenzal, francesa e italiana del siglo XV.

Elena Toló López
Universitat de Lleida
Doctora en Historia del Arte por la Universidad de Lleida con mención de Doctorado Internacional. Experta en pintura de la Corona de Aragón de los siglos XV y XVI.

Lluïsa Tolosa Robledo
Universitat Politècnica de València
Profesora de la Universitat Politècnica de València. Especialista en paleografía y documentación medieval y moderna de la Corona de Aragón.

Janis A. Tomlinson
University of Delaware (USA)
Directora de los Museos Universitarios de Delaware. Reconocida experta en la pintura de Francisco Goya.

Gennaro Toscano
Institut National du Patrimoine, França
Consejero científico del Institut National du Patrimoine. Gran especialista en miniatura italiana y de la Corona de Aragón.

Joan Ramon Triadó Tur
Universitat de Barcelona
Catedrático emérito de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona. Reconocido especialista en arte barroco catalán y español.

Antonio Urquízar Herrera
Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED
Catedrático de Historia del Arte de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Especialista en coleccionismo de pintura en la época moderna y en la hermenéutica de las fuentes historiográficas.

Margarita Ana Vázquez Manassero
Universidad Autónoma de Madrid
Doctora en Historia del Arte. Profesora de Historia del Arte de la Universidad Autónoma de Madrid. Experta en pintura española del Siglo de Oro

Alberto Velasco González
Universitat de Lleida
Doctor en Historia del Arte por la Universitat de Lleida. Especialista en pintura catalana del siglo XV. Profesor asociado de la Universitat de Lleida.

Núria Vila
Universitat de Lleida
Licenciada en Historia del Arte por la Universitat de Lleida. Diplomada en Conservación y Restauración de Bienes Culturales. Especialista en conservación de documentación gráfica.

Maria José Vilalta
Universitat de Lleida
Catedrática de Historia Moderna. Experta en la trama histórica, social y humanista de la España e Europa del siglo XVI.

Antonio Mª Villasante Plágaro
Universitat de Lleida
Profesor de Ingeniería Forestal de la Universidad de Lleida. Coordinador de la Xiloteca Joan Bergós. Especialista en análisis e identificación de soportes de madera.

Edoardo Villata
Università Cattolica del Sacro Cuore de Milà
Miembro de redacción de la revista “Raccolta Vinciana”. Experto en pintura lombarda y de Leonardo da Vinci.

Matthias Weniger
Bayerisches Nationalmuseum, Munich
Conservador del Bayerisches Nationalmuseum de Munich. Especialista en pintura hispanoflamenca.

Jacek Wierzchos
Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC
Doctor en Ciencias Químicas por la Academia de Ciencias Polaca. Químico especialista en minerología, especialista en análisis de pigmentos.

Joan Yeguas Gassó
Museu Nacional d’Art de Catalunya, Barcelona
Conservador del Área de Renacimiento y Barroco en el Museo Nacional de Arte de Catalunya. Reconocido especialista en escultura y pintura de los siglos XVI y XVII.

Mª Antonia Zalbidea Muñoz
Universitat Politècnica de València
Doctora en Bellas Artes por la UPV. Especialista en Conservación y Restauración de Bienes Culturales. Experta en materiales pictóricos tanto murales como de pintura de caballete.

Giulio Zavatta
Università Ca’Foscari di Venezia
Profesor de la Università Ca’Foscari di Venezia. Especialista en arquitectura de Palladio y en pintura, dibujos y grabados de arquitectura italiana y europea de los siglos XV al XVII.