“Nacemos para servir” (Edith Stein)
Es básico, prioritario y fundamental, especialmente en los centros públicos, contar hoy con un riguroso código ético y moral a la hora de acometer estudios, certificaciones, valoraciones y peritajes en el complejo mundo del patrimonio artístico.
El CAEM es un Centro Universitario de Investigación que concede una prioridad absoluta a estas cuestiones. Es su mejor garantía de futuro. Somos un centro público y por ello operamos con un altísimo grado de preparación, transparencia, lealtad y responsabilidad ética y profesional.
El CAEM está al servicio de la comunidad científica nacional e internacional; del patrimonio artístico de la humanidad; de cualquier propietario o coleccionista privado de obras de arte, de cualquier institución pública, entidad, museo o galería que tenga alguna vinculación con el mundo del arte.
El CAEM, además, ha nacido con una clara vocación de servicio universitario y se preocupa por ello de conseguir una buena formación de nuevas generaciones de investigadores y expertos en el mundo del arte.
Las tres consignas éticas del CAEM:
- Contribuir al mejor conocimiento, valoración y desarrollo del patrimonio artístico y cultural de la humanidad. Servir al arte y a la cultura con un alto grado de profesionalidad, discreción, honestidad y lealtad.
- Perseguir únicamente, en exclusiva y con absoluta neutralidad e independencia, la verdad científica de toda obra de arte.
- Analizar las obras de arte profundamente y exhaustivamente; de manera holística, científica, crítica, reflexiva, comparativa e interpretativa.